31 jul 2010

Una monjita y un exorcismo.

Sábado 18 de julio de 2009



El Padre Mancuso, exorcista de la Plata

El padre Mancuso, en la iglesia donde realizó la mayoría de los exorcismos: el templo de San José (La Plata), en la calle 6












A Miguel se le aparecía en sueños una monjita que le señalaba el rostro de un hombre. En su desesperación, Miguel soñaba que esa mujer piadosa y consagrada le decía, sin palabras, "este hombre puede salvarte del averno". Miguel vivía en Entre Ríos y trabajaba con un miembro de una secta satánica que lo pretendía en amores. Se había resistido a ese requerimiento, había probado alimentos que el mago le había cocinado a modo de galante obsequio y, a partir de entonces, había sufrido convulsiones, violencias y toda clase de fenómenos autodestructivos. Lo habían tratado médicos y psiquiatras, y un sacerdote local le había diagnosticado "posesión diabólica". Al borde del suicidio, creyendo verdaderamente que estaba tomado por el demonio, llegó a la provincia de Buenos Aires y buscó, por medio de unos parientes alarmados, a un exorcista.

Carlos Mancuso es el párroco del templo de San José, sobre la calle 6, y el cura autorizado por el obispado de La Plata para realizar el ritual más misterioso y estremecedor de la liturgia católica. Cuando Mancuso examinó en su despacho al paciente y comprobó que no se trataba de un asunto meramente psiquiátrico, Miguel reconoció en sus facciones la cara del hombre providencial que le señalaba, en sueños, aquella monja ignota.

El exorcismo se produjo poco después en esa iglesia cerrada, sobre una frazada y con ayuda de cinco hombres que sostenían al poseso, mientras Mancuso trabajaba con las oraciones en latín, el crucifijo y el agua bendita. En la realidad, los exorcismos son mucho menos espectaculares que en la ficción. No hay levitaciones, telequinesis, multiplicidad de voces ni pronunciación de distintas lenguas. Al menos, el padre Mancuso, que lleva veinte años cumpliendo ese ritual redactado en 1614 y que tuvo leves enmiendas en 1984 bajo el papado de Juan Pablo II, asegura que jamás vio semejantes piruetas o clichés del folklore.

No por eso la ceremonia resultaba menos aterradora. Miguel se sacudía, gruñía, pateaba, insultaba y de vez en cuando miraba el fondo de los ojos del exorcista y le hablaba en nombre de otro. "Tu Dios no existe", le dijo en un momento. "¿Ah, no? -respondió Mancuso-. ¿Y a vos quién te mandó al infierno?" Miguel, o su ardiente inquilino, pasó de la negación al lamento: "Dios me ha abandonado".

El sacerdote tiene orden de su obispo de no confraternizar ni entrar en diálogos, pero no pudo en esa ocasión evitar la ironía: "Ah, claro, ahora resulta que te abandonó". Miguel se movía con una fuerza impresionante, y era doblegado una y otra vez por los auxiliares y atacado con las armas del ritual.
En un momento, exhausto por el esfuerzo, sonrió de un modo escalofriante: "Bueno, ahora podemos negociar", le dijo al cura. No había negocio posible. Y al final se entregó. Lo hizo adoptando un alivio absoluto, una paz nueva, un silencio limpio. Regresó a casa de sus parientes con la sensación de que había vuelto a ser él mismo después de tanto tiempo. Y antes de viajar a Entre Ríos, fue a escuchar misa y a darle gracias a Dios a la catedral de La Plata. También visitó distraídamente la santería y entre todas las estampitas vio una de sor María Ludovica, una mujer legendaria que realizó una gran tarea en el Hospital de Niños de la ciudad y murió en 1962. Esa era la monjita -aseguró Miguel, alelado- que se le aparecía en sueños mostrando la cara redonda pero seria del padre Mancuso.

Este episodio ocurrió hace dos años y a pesar de que el párroco de San José es uno de los más notables exorcistas de la Iglesia Católica argentina y que no se trata de un sacerdote ramplón y ciego sino de un hombre intelectual y estudioso de la psiquiatría, no puedo creer en lo que acaba de contarme. Puedo creer que me cuenta la verdad. Pero no puedo creer de verdad que existan anticristos ni posesiones satánicas. "No puedo creer -le digo-. Pero a veces creo en los que creen."

Fui educado en un colegio salesiano, pero luego conocí el materialismo histórico y me deslicé por la ciencia y la razón a este agnosticismo culposo: ahora envidio a los que tienen fe. Y me fascinan los ritos milenarios de la Iglesia que resisten la modernidad. Pero me gustan las historias de exorcistas como me gustan los cuentos de fantasmas y de vampiros.

Me encantan como lector los monstruos aunque no puedo creer verdaderamente en ellos. En mi concepción racionalista, Miguel tenía un delirio místico y necesitaba un curador que entrara en su lógica, creyendo profundamente en ella, y que lo curara de esa sugestión. El exorcista y el poseso tenían así algo en común: creían que Satanás existía y que podía invadir un cuerpo humano. Para muchos miembros de la propia Iglesia el diablo es sólo una metáfora del mal. Una figura jamás corpórea ni parlante. Otros sectores tienen la seguridad plena de lo contrario. Se reconoce que Juan Pablo II realizó tres exorcismos y se recuerda que hace poco Benedicto XVI saludó a la Asociación de Exorcistas Italianos diciéndoles: "Ustedes ejercen un importante ministerio al servicio de la Iglesia".

Lo concreto es que, en la era de las computadoras y más allá de polémicas internas o externas, el exorcismo se sigue practicando discretamente en casi todo el mundo. Y Mancuso se ha convertido en un referente de esa praxis. Lo llaman y escriben desde Estados Unidos y Europa, y lo invitan a realizar exorcismos en Centroamérica. Hace dos años tuvo que dar una conferencia en el Congreso Internacional de Psiquiatría, que se realizó en el Hotel Panamericano. El exorcista ha estudiado mucho esa materia, y los psiquiatras lo rodeaban pidiéndole que les relatara los casos más impresionantes. Su principal trabajo consiste en dilucidar cuándo verdaderamente se trata de un hecho de posesión. En muchas ocasiones, descubre detrás de esos síntomas esquizofrenia, histeria o paranoia, y deriva a los pacientes hacia centros de salud mental. Muchas veces percibe que es simplemente trabajo para los médicos clínicos o para los neurólogos. Es que los exorcistas dividen los problemas en tres planos: el físico, el psíquico y el espiritual. Y sólo pueden intervenir cuando en los dos primeros no se ha encontrado la razón última del disturbio. Si tengo que optar entre la mente y el alma, particularmente yo me quedo con la mente porque puedo diseccionarla, pero no se me ocurre discutir del tema con alguien que estudia día y noche teología, psiquiatría, parapsicología y tratados de demonología. Estamos en su despacho, donde habitualmente atiende cercado por libros antiguos, y me doy cuenta de que le teme más a la influenza que al demonio. "Es cierto -se ríe-. Tengo la estufa prendida todo el día y me pongo el abrigo para salir al corredor porque hace frío: soy diabético y no quiero enfermarme. Vivo solo y nunca tuve miedo a cosas sobrenaturales."
El cielo y la tierra están llenos de asuntos que no comprendemos y tengo la impresión de que no me queda más alternativa que escuchar y narrar algunas experiencias límites del exorcista sin juzgar si la suya es medicina real o simple placebo.

El primer caso de posesión que Carlos Mancuso vio de cerca ocurrió en los años 80 y la protagonista del evento resultó ser una catequista. La chica estaba de novia y todo marchaba bien, directo al casamiento, a pesar de que la inminente "suegra" pensaba que ella no era un buen partido y que la relación era un error. Al parecer, la mujer consultó un brujo y pagó por un maleficio. El mago le dio un preparado especial y le pidió que lo mezclara con frutillas e hiciera con ellas una torta para la catequista. Se trataba de un "trabajo" importante, y la madre del novio siguió las indicaciones al pie de la letra. Después de comer varias porciones, la chica comenzó a vomitar y a perder la conciencia, cambió radicalmente su personalidad y entró en un túnel de insultos y reacciones demenciales que duró días y días, y que ningún médico atinaba a frenar. El ángel se había convertido en un demonio. Y el cura de su parroquia, cuando la cosa se volvió inmanejable y escuchó que ella misma aseveraba tener dentro una presencia maligna, fue a buscar a Mancuso. Era una noche de luna y el cura de la calle 6 caminó por un largo pasillo y tocó a la puerta de la casa. Lo hicieron pasar y vio que la catequista estaba en cama, con su madre a un lado y un sacerdote, amigo de la familia, del otro. Inmediatamente entró, la chica le gritó a Mancuso: "¡Fuera, basura!". Y comenzó a escupirlo. Mancuso le acercó el crucifijo y le advirtió: "Este te va a vencer". La catequista respondió, con voz ronca: "A ése yo ya lo vencí".

"Está endemoniada"

Al día siguiente Mancuso visitó al padre Antonio Sagrera, un sacerdote español que tenía 85 años y que era el exorcista oficial de la diócesis. Sagrera estaba trabajando en el jardín y en cuanto Mancuso empezó a relatarle los detalles del caso de la catequista, sin dejar de cortar los brotes con su tijera, el veterano guerrero de la oscuridad dictaminó: "Está endemoniada". Lo hizo sin pestañear y sin dejar de podar su parra. Mancuso quedó impresionado por la seguridad de su maestro. Luego también él adquiría ese ojo clínico.

En aquel entonces, para practicar un exorcismo en la zona había que pedir permiso a monseñor Antonio Plaza. Hoy el obispo Héctor Aguer le ha dado permiso especial a Mancuso para llevar a cabo esas ceremonias según su criterio: confía absolutamente en los razonamientos de su párroco. Plaza le dijo a Mancuso: "Háganlo pero con mucha prudencia, tal vez no se trate de una poseída sino de una enferma".

Los familiares de la catequista la trajeron a la rastra a la iglesia a las diez de la mañana. Cerraron el templo al público y pusieron una manta en el suelo. Pese a que Sagrera dirigía la operación, Mancuso se adelantó y les dijo a los auxiliares: "Agárrenla entre todos". La catequista lo miró con sorna: "Ah, me tenés miedo". A órdenes del padre Antonio comenzaron los ritos y las unciones, y su sucedieron los pataleos e insultos procaces.

En un momento pararon para descansar y uno de los auxiliares le dijo: "La bronca es con usted, Mancuso". Era cierto: Sagrera manejaba el exorcismo, pero el odio de ella no se concentraba en el maestro sino en el aprendiz. "Fue como un aviso -me dice Mancuso-. Una premonición y un aviso por todos los combates que libraríamos él y yo a partir de entonces." Después de luchar y resistirse, después de un escándalo de voces y forcejeos, repentinamente todos escucharon una voz: "Abandono". Y la chica volvió dolorosamente de su furia ciega a sus cabales. Un estudiante de medicina, que presenciaba las maniobras, la había examinado en el pico máximo de tensión: la catequista registraba los valores vitales normales. En medio de la ira sin límite y los puñetazos tenía sólo 72 pulsaciones, como si estuviera tomando una apacible siesta.

El crecimiento del ocultismo y la magia negra, la proliferación de sectas satánicas y las cofradías secretas, la multiplicación de hechiceros, curanderos y adivinadores, y la progresiva experimentación del espiritismo han sido el principal caldo de cultivo de los pacientes que el padre Mancuso ha venido atendiendo. La mayoría proviene de la provincia de Buenos Aires y de la Capital.

Sin embargo, el caso más resonante del exorcista de la calle 6 vino de Santiago del Estero. En 1985 un joven de veinte años llamado Gonzalo entró en una secta y firmó un pacto diabólico. Se les prometía, a quienes pactaban, placeres y dichas a cambio de ofrendas cada vez más exigentes. A Gonzalo le pidieron, en una escalada final, la vida de un ser querido: que asesinara a un sobrino de ocho años. El joven no pudo cumplir con ese sacrificio y comenzó a tener comportamientos perversos, a manifestar que cargaba con una venganza infernal y que llevaba en su interior un espíritu demoníaco. Lo revisaron siquiatras y médicos, y lo trajeron a La Plata en ambulancia: allí vivía su madre, que lo hizo ver en institutos de alta tecnología médica. Gonzalo cometía locuras en períodos irregulares y de manera intermitente. Lo ingresaron finalmente en un manicomio y, después de unos días de observación, un psiquiatra encaró a la familia: "Llévenlo a un sacerdote especializado para que lo curen de la parte espiritual".

Un jueves de ceniza un párroco de la zona, atribulado por el caso, recurrió a los exorcistas. Mancuso examinó detenidamente el asunto y decidió que harían la ceremonia. El y sus auxiliares ayunaron durante unos días y estuvieron en oración permanente. Luego se reunieron con parientes de Gonzalo y con un médico catedrático de la Universidad de La Plata, que quería presenciar el exorcismo, y partieron hacia la zona de Lisandro Olmos. Gonzalo estaba viviendo solo en una casa humilde. Los vecinos decían haberlo visto masticar vidrios, tragar cuentas de rosario y destruir crucifijos. Había intentado pegarle a su madre, había tratado de estrangular a un hombre, había roto ventanas y dormía en el piso como un animal. Tenía, sin embargo, lapsos de lucidez y por lo tanto de congoja.
Mancuso entró en la casa y alzó su crucifijo, rodeado de su grupo de ayudantes, y Gonzalo se acercó en cuatro patas gruñendo como un cerdo y se detuvo, echó a correr en sentido contrario y se lanzó afuera por una ventana. Corrió a campo traviesa sin que pudieran alcanzarlo. Y tuvieron que volver a la parroquia con las manos vacías. Pero, después de almorzar, les avisaron a los sacerdotes que lo habían finalmente apresado y que lo llevaban maniatado en una camioneta hasta la Iglesia de San Cayetano.

El exorcismo se realizó en esa misma iglesia, con el apoyo de una veintena de personas, que lograban sujetar a Gonzalo a duras penas. El joven tenía una fuerza inverosímil y cuando Mancuso intentó ungirle la frente se sacudió con violencia. Lo dieron vuelta y lo pusieron boca abajo para que no pudiera lastimar a nadie ni zafarse, y los curas comenzaron el ritual en latín y no lo acabaron hasta que Gonzalo se aplacó y pudieron sentarlo en una silla. Allí terminaron los alaridos y extraños balbuceos. Estaba ahora calmado y abatido, y narró el acuerdo diabólico que había firmado y por qué se había producido la posesión. Y luego, en señal de arrepentimiento, pidió que lo llevaran en andas hasta el sagrario y allí besó los pies de Jesucristo: todo había terminado.

"Gonzalo murió veinte años después, hace poco -me dice Mancuso-. Muerte súbita. Le falló el corazón." Supongamos, le propongo, que un tipo cree estar endemoniado pero no lo está y ustedes le realizan un exorcismo. "No siempre podemos estar seguros de que no simulan la posesión -confiesa encogiéndose de hombros-. Pero si la persona se va de acá mejor, hemos hecho un bien, ¿no cree?" Me gusta creer que el exorcista no tiene forma entonces de hacer el mal. Me habla de paso de San Benito de Nursia, que fundó la orden de los benedictinos, fue un poderoso exorcista y es "invocado con efectividad" para conseguir la protección contra los espíritus diabólicos.

Mancuso se coloca nuevamente el abrigo y me acompaña hasta la puerta atravesando la fría austeridad de su parroquia. Está preparándose porque en pocos días más le traerán a un muchacho que vive en una villa miseria de la Capital. Dicen que está poseído y que al nacer su madre en lugar de bautizarlo lo consagró a Satán durante una misa sangrienta. Por cada hecho diurno hay un hecho nocturno. Hay una Biblia y una biblia negra, y un Cristo y un anticristo, un derecho y un revés, una diestra y una siniestra. Y un duelo entre los cultores del diablo y este gladiador de Dios. Aún en mi incredulidad más absoluta, le digo que fue un honor conocerlo. Mancuso no puede con su genio y me recuerda una vieja sentencia católica: "Al infierno van aquellos que dicen que no existe el infierno".

El Personaje

CARLOS MANCUSO
Cura exorcista de la diócesis de La Plata


Quién es: tiene 75 años y es desde hace más de treinta el párroco del templo de San José, ubicado en la calle 6 de La Plata.

Qué hace: tiene autorización de la Iglesia Católica para practicar el ritual del exorcismo. Es un estudioso de la psiquiatría, la parapsicología y la demonología.

Sus cargos: es confesor del Monasterio de Carmelitas, del Seminario Mayor y de la Casa del Padre Pío. Y capellán del Colegio Eurcarístico de la Plata. También es canónigo de la Santa Iglesia Catedral, es decir: forma parte del consejo de sacerdotes de monseñor Héctor Aguer, a quien responde de manera directa.

Su experiencia: realizó decenas de exorcismos. La célebre película de William Friedkin le parece "una exageración total". Recomienda ver una más realista: "El exorcismo de Emily Rose".

25 jul 2010

Santo Domingo de Guzmán en un exorcismo

UN ALBIGENSE POSESO

Mientras Santo Domingo, predicaba el Rosario cerca de Carcasona, (Francia) le presentaron un albigense poseído del demonio. Exorcizólo en presencia de una gran muchedumbre. Se cree que estaban presentes más de doce mil hombres. Los demonios que poseían a este infeliz fueron obligados a responder, a pesar suyo, a las preguntas del Santo y confesaron:
1. que eran quince mil los que poseían el cuerpo de aquel miserable, porque había atacado los quince misterios del Santo Rosario;
2. que con el Rosario que Santo Domingo predicaba causaba terror y espanto en todo el infierno y que era el hombre más odiado por ellos a causa de las almas que arrebataba con la devoción del Rosario;
3. revelaron además muchos otros particulares.
Santo Domingo arrojo su Rosario al cuello del poseso y les pregunto que de todos los santos del cielo, a quién temían más y a quien más debían amar los mortales.
A esta pregunta, los demonios prorrumpieron en alaridos tan espantosos que la mayor parte de los oyentes cayó en tierra sobrecogidos de espanto. Los espíritus malignos, para no responder comenzaron a llorar y a lamentarse en forma tan lastimera y conmovedora, que muchos de los presentes empezaron también a llorar movidos por natural compasión. Y decían en voz dolorida por boca del poseso: "¡Domingo! ¡Domingo! ¡Ten piedad de nosotros! ¡Te prometemos no hacerte daño! Tu que tienes compasión de los pecadores y miserables, ¡Ten piedad de nosotros! ¡Mira cuanto padecemos! ¡Misericordia! ¡Misericordia! ¡Misericordia!"
El Santo sin inmutarse ante las dolientes palabras de los espíritus, les respondió que no dejaría de atormentarlos hasta que hubieran respondido a sus preguntas. Dijeron le los demonios que responderían pero en secreto y al oído no ante todo el mundo. Insistió el Santo, y les ordenó que hablaran en voz alta. Pero su insistencia fue inútil: los diablos no quisieron decir palabra. Entonces el Santo se puso de rodillas y elevó a la Santísima Virgen esta plegaria:
"¡OH excelentísima Virgen María! ¡Por virtud de tu Salterio y Rosario ordena a estos enemigos del género humano que respondan a mi pregunta!"
Hecha esta oración, salió una llama ardiente de las orejas, nariz, y boca del poseso. Los presentes temblaron de espanto, pero ninguno sufrió daño. Los diablos gritaron entonces:"Domingo, te rogamos por la pasión de Jesucristo y por los méritos de su Santísima Madre y de todos los santos, que nos permitas salir de este cuerpo sin decir palabra. Los ángeles cuando tú lo quieras, te lo revelarán. ¿Porque darnos crédito? No nos atormentes más: "¡ten piedad de nosotros!
"¡Infelices sois e indignos de ser oídos!", respondió Santo Domingo. Y arrodillándose, elevó esta plegaria a la Santísima Virgen:"Madre dignísima de la Sabiduría, te ruego en favor del pueblo aquí presente - instruido ya sobre la forma de recitar la salutación angélica (Avemaría) - ¡Obliga a estos enemigos tuyos a confesar públicamente aquí la plena y auténtica verdad al respecto!"
Había terminado esta oración, cuando vio a su lado a la Santísima Virgen rodeada de una multitud de ángeles que con una varilla de oro en la mano golpeaba al poseso y le decía:"¡Responde a Domingo, mi servidor!" Nótese que nadie veía ni oía a la Santísima Virgen, fuera de Santo Domingo.
Entonces los demonios comenzaron a gritar:
"¡OH enemiga nuestra! ¡OH ruina y confusión nuestra! ¿Porque viniste del cielo a atormentarnos en forma tan cruel? ¿Será preciso que por ti, ¡OH abogada de los pecadores, a quienes sacas del infierno; OH camino seguro al cielo!, seamos obligados - a pesar nuestro - a confesar delante de todos lo que es causa de nuestra confusión y ruina? ¡Ay de nosotros! ¡Maldición a nuestros príncipes de las tinieblas!
¡OID, pues, cristianos! Esta Madre de Cristo es omnipotente, y puede impedir que sus siervos caigan en el infierno. Ella como un sol disipa las tinieblas de nuestras astutas maquinaciones. Descubre nuestras intrigas, rompe nuestras redes y reduce a la inutilidad todas nuestras tentaciones. Nos vemos obligados a confesar que ninguno que persevere en su servicio se condena con nosotros. Un solo suspiro que Ella presente a la Santísima Trinidad vale más que todas las oraciones, votos y deseos de todos los santos. La tememos más que a todos los bienaventurados juntos y nada podemos contra sus fieles servidores.
Tened también en cuenta que muchos cristianos la invocan al morir y que deberían condenarse, según las leyes ordinarias, se salvan gracias a su intercesión. ¡Ah! Si esta Marieta - así la llamaban en su furia - no se hubiera opuesto a nuestros designios y esfuerzos ¡hace tiempo habríamos derribado y destruido a la Iglesia y precipitado en el error y la infidelidad a todas sus jerarquías! Tenemos que añadir, con mayor claridad y precisión - obligados por la violencia que nos hacen - que nadie que persevere en el rezo del Rosario se condenará. Porque ella obtiene para sus fieles devotos la verdadera contrición de los pecados, para que los confiesen y alcancen el perdón y la indulgencia de ellos"
Entonces Santo Domingo hizo rezar el Rosario a todos los asistentes muy lenta y devotamente. Y a cada Avemaría que recitaban - ¡cosa sorprendente! - salía del cuerpo del proceso gran multitud de demonios en forma de carbones encendidos. Cuando salieron todos los demonios y el hereje quedó completamente liberado, la Santísima Virgen dio su bendición - aunque invisiblemente - a todo el pueblo que con ello experimentó sensiblemente gran alegría.
Este milagro fue causa de la conversión de muchos herejes, que llegaron hasta ingresar en la Cofradía del Santo Rosario.
El secreto admirable del Santísimo Rosario
San Luis María Grignion de Montfort

19 jul 2010

Un santo en un exorcismo.

SAN MILLAN DE LA COGOLLA

El santo fue a la zona a realizar un exorcismo

Se atribuyen a San Millán gran número de milagros, que San Braulio refiere por lo menudo y Berceo reproduce, apoyándose en la tradición oral que transmitió hasta los nombres de las personas favorecidas. En realidad parece que la virtud milagrosa del Santo ejercióse principalmente en las curaciones de ciegos, tullidos y paralíticos, que a él acudían de todas partes, y en la expulsión de los demonios. A título de curiosidad, y por ser, indudablemente, el más legendario de todos los milagros de San Millán, la mayoría de los cuales entran en el orden de los que Dios ha obrado muchas veces por el intermedio de los santos, referiremos que en cierta ocasión el demonio le salió al camino y le retó a medir sus fuerzas con él, para lo cual tomaría el espíritu del mal forma y cuerpo tangibles. Hízolo así, pero salió malparado de la lucha, porque San Millán imploró el socorro de los ángeles, que le ayudaron a vencer. La leyenda medieval concreta en esta forma su admiración por el poderío que el Santo tuvo sobre el demonio.

Descubren en el Valle de Ocón los restos de una iglesia del siglo V visitada por San Millán de la Cogolla

El campo de trabajo que estudia el patrimonio arqueológico del yacimiento de Parpalinas, situado en el Valle de Ocón, ha descubierto los restos de una iglesia del siglo V que fue visitada por San Millán de la Cogolla. El director de las excavaciones, Urbano Espinosa, ha confirmado que se ha constatado que San Millán visitó este enclave, a mediados del siglo VI como testimonia en el siglo VII el obispo Braulio de Zaragoza al escribir la vida del santo.

(Efe/InfoCatólica) Se trata de una iglesia del siglo V, junto a una casa anexa, habitada por aristócratas, y que fue visitada a mediados del siglo VI por San Millán de la Cogolla. El director de las excavaciones dijo que en Parpalinas, según relataba el obispo Braulio de Zaragoza, “San Millán fue llamado a realizar un exorcismo en la casa del senador Honorio, quien desde ese momento se convirtió en un protector del cenobio emilianense”.

Uno de los elementos básicos en la descripción de la vida de San Millán de la Cogolla por el obispo cuando visita a Parpalinas es que reunió a los clérigos del lugar y, por lo tanto, “pensamos que tenía que haber una iglesia”, explica Espinosa. Durante la campaña, han aparecido los restos de una planta entera de una iglesia del siglo VII y, en su subsuelo, se han hallado los restos de otra planta no entera que corresponden, “con toda seguridad” a la iglesia visitada por San Millán de la Cogolla.

Gran valor cultural

La iglesia, explicó Espinosa, “tiene un gran valor cultural, porque se conserva la planta completa y son escasísimas los templos cristianos tempranos primitivos hasta el siglo VII que conocemos en España y en, particular, en el norte de la Península”.

Espinosa ha destacado el valor arqueológico de este yacimiento, que comenzó a estudiarse en 2005 con el apoyo del Gobierno riojano, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Ocón, y que ha certificado la veracidad histórica de la información aportada por el obispo Braulio de que San Millán de la Cogolla estuvo en Parpalinas, aunque la cuestión del milagro “es un asunto de fé”

Otra de las líneas de investigación en este campo de trabajo fue conocer cómo era la cultura aristocrática en esta casa que San Millán de la Cogolla visitó, llamado por el senador Honorio. En la actual campaña se han encontrado ajuares cerámicos, agujas, anillos, broches para sujetar la ropa, vidrio y pinturas policromadas en las paredes que muestran cómo era la cultura aristocrática de la época hispanovisigoda.

Biografía de San Millán

Sacerdote exorcista de Méjico

Preocupación por el auge de las prácticas ocultistas en México

El culto hacia la Santa Muerte, la hechicería, la asistencia a reuniones espiritistas, el juego de la ouija, el esoterismo, entre otras prácticas “oscuras”, son temas que preocupan a la Iglesia Católica, reconoció el padre exorcista Pedro Mendoza Pantoja. Así lo cuenta el diario mexicano Tribuna, de Campeche.

Admitió que cada vez hay más personas que se sienten atraídas hacia estas actividades “ocultas” debido a que el núcleo familiar dejó de ser parte fundamental de la evangelización. Mendoza Pantoja, quien lleva más de 28 años como exorcista, afirmó que actualmente la Iglesia está resurgiendo y con ello la adoración a lo oculto y todo contacto con lo oculto es extremadamente peligroso.

Reconoció que en la materia de exorcismos los obispos y sacerdotes mexicanos “estamos en pañales. Necesitamos entender por qué la gente recurre a lo oculto, y saber hallar la diferencia de cuándo se trata de una posesión demoniaca o un trastorno mental”. Explicó que a su parroquia llegan “muchas” personas que creen estar poseídas por el demonio, pero sólo “tienen la mente trastornada. Me hacen su show, me han abofeteado cuando ordeno que el demonio salga de ellos, también han hecho lagartijas al revés, se golpean y se ponen como locos”, pero sólo son almas angustiadas.

Ejemplifica que las sesiones de espiritismo pueden dejar a la gente vulnerable a problemas psicológicos hasta creer que ven cosas sobrenaturales o que “el diablo se les ha metido en su cuerpo y alma, o piensan que otra persona está poseída por el demonio”. Prueba de la peligrosidad de estas actividades “ocultas” es el homicidio, en Veracruz, de dos menores que fueron asesinados (durante una sesión espiritista) por sus padres, quienes convencidos por una hechicera, creían que sus hijos estaban poseídos por el diablo.

Pedro Mendoza Pantoja dijo que el culto hacia la Santa Muerte, la hechicería, la asistencia a reuniones espiritistas, el juego de la ouija o el esoterismo “no hacen más que trastornar la mente de las personas, pero también dejan la puerta abierta para que entre el demonio”.

“El origen de todo es la desintegración familiar, es decir, la forma en cómo los mexicanos estaban conservando y transmitiendo de una manera vivencial el catolicismo en la familia, de generación en generación ha desaparecido”, lamentó. La adivinación, magia negra, hechicería, consulta de mediums, espiritistas, es la garantía de que nos encontramos ante un ambiente dañino de la pureza de la presencia de Dios, apuntó.

Sin embargo, Mendoza Pantoja confiesa que los obispos tienen miedo de encarar un exorcismo, de elegir al sacerdote idóneo que ayude a una persona poseída. “Ellos se preguntan: ¿cómo voy a encargar a alguien una misión así, si yo mismo no sé cómo hacerlo?”. Por otra parte, dijo que las armas que tiene el cristiano para atacar al demonio pueden ser muchas y muy variadas, requieren de la fe en Dios para usarlas como medios para un único fin, que es, atacar al maligno.

El cristiano, junto con su fe, que es sinónimo de la fuerza espiritual o presencia del que todo lo puede, Dios, elimina la presencia o el ataque demoniaco, tanto en la persona como en las cosas infestadas. Las prácticas religiosas a las que se refiere son: la confesión, la santa comunión, la señal de la cruz, pronunciar el nombre de Jesús y, en cuanto a los objetos bendecidos, considera el agua bendita, las velas bendecidas, vestidos, aceite, sal y pan, así como reliquias y las imágenes de los santos. Asimismo, propone como armas ordinarias, la oración, el ayuno y los sacramentos; mientras que el arma extraordinaria para él, es el exorcismo.

15 may 2010

La ecuación de Dios





He aquí un diálogo que San Maximiliano tuvo con unos jóvenes:

-¡Quiero que sean santos y grandes santos!
-Padre, ¿no le parece pedir demasiado?
-¡No! La santidad no es un lujo, sino un deber y un compromiso de familia. Dios lo quiere: "¡Sed santos, porque yo soy santo!", Todo hijo ha de imitar a su madre. Nuestra madre es la Inmaculada, la santa. Por eso debemos ser santos.
-Pero ser santo ¿no es algo engorroso?
-No, muchachos, es lo más sencillo y fácil. ¿Tienen una tiza? Pues bien, aquí sobre el pizarrón voy a escribir la fórmula de la santidad. ¡Cómo es de simple!
Escribe: v = V = S

-Es apenas una ecuación. La v minúscula es nuestra voluntad. La V mayúscula es la voluntad de Dios. Cuando estas voluntades chocan, es el dolor, el sufrimiento. Cuando estas dos voluntades se identifican, cuando nuestra voluntad se identifica con la de Dios, es la santidad, es la paz del corazón. ¡Que sencillo es! ¿Verdad?

15 mar 2010

Santa María, pisa a la serpiente.


Cuando pensamos en la Virgen, tendemos a verla con una cierta distancia. Sí, la vemos como Madre de Dios; Pero luego, en la conducta diaria, no siempre le damos entrada, como Madre nuestra que es.

A veces, ni siquiera cuando lo necesitamos: “Ruega por nosotros… ahora y en la hora de nuestra muerte”. Y Ella es la única que puede salvarnos: de nuestro mal carácter, de nuestra pereza, del afán de figurar, de nuestra tendencia a la bebida o al juego... Muchas veces consigue ese milagro, y casi siempre sin que nadie se lo pida. Así fue en las bodas de Caná. Le bastó decir: “No tienen vino”. Y Jesús obró el milagro, aunque no había llegado su tiempo. Simplemente, porque su Madre -y la Madre de los hombres- así se lo pidió.

Quizás podamos comprender mejor esa Maternal Omnipotencia de la Virgen al leer la declaración que el Diablo hizo sobre Ella hace unos 350 años. Que yo sepa, son las únicas palabras de Satanás referidas a María Santísima que han sido registradas por escrito y avaladas por la autentificación de varios testigos.

Según se recoge en las crónicas, durante la instrucción de la causa de Beatificación de San Francisco de Sales, declaró como testigo una de las religiosas que le conoció en el monasterio de la Visitación de Annecy. Refirió que en una ocasión llevaron ante el obispo de Ginebra (Monseñor Carlos Augusto de Sales, sobrino y sucesor de San Francisco en la sede episcopal) a un hombre joven que, desde hacía cinco años, estaba poseído por el demonio, con el fin de practicarle un exorcismo.

Los interrogatorios al poseso se hicieron junto a los restos mortales de San Francisco. Durante una de las sesiones, el demonio exclamó lleno de furia:«¿Por qué he de salir?». Estaba presente una religiosa de las Madres de la Visitación, que al oírle, asustada quizá por el furor demoníaco de la exclamación, invocó a la Virgen: «¡Santa Madre de Dios, rogad por nosotros!...».

“Al oír esas palabras –prosiguió la monja en su declaración– el Demonio gritó más fuerte: «¡María, María! ¡Para mí no hay María! ¡No pronunciéis ese nombre, que me hace estremecer! ¡Si hubiera una María para mí, como la que hay para vosotros, yo no sería lo que soy! Pero para mí no hay María». Sobrecogidos por estas palabras, la mayoría de los presentes rompieron a llorar. El Demonio continuó: «¡Si yo tuviese un instante de los muchos que vosotros perdéis…! ¡Un solo instante y una María, y yo no sería un demonio!»”.

2 feb 2010

Un exorcista de peregrinación a Medjugorje.

Virgen de Medjugorje denominada la Reina de la Paz.

Un exorcista de Roma, fué en peregrinación a Medjugorje.Le pregunté cual era su parecer, después de veintitrés años de ministerio, sobre el trabajo mas importante de Satanás hoy día;
  • Es la destrucción de la família, me dijo el.Yo ví en Australia gente organizada como "adoradores del demonio" que le rendían culto con el fin de destruir las famílias. ¡Lo ví con mis propios ojos! Y es peor en Europa, donde exísten mas organizaciones que quieren destruir los matrimonios. Mirad los parlamentos; ¿quién respeta el matrimonio hoy día? las leyes van en contra.
Este sacerdote llama a la Santísima Virgen: "El exorcista mas poderoso del mundo", designada a este fin por Dios mismo. Según el, exísten varias formas de aliviar y liberar a las personas atormentadas por los demonios. Este sacerdote, recomienda a los laicos que vayan con la persona atribulada, a una iglesia, ante una imagen de la Santísima Virgen (bendecida según el rito de la iglesia) , y recen con ella el rosario. Ha visto muy frecuentemente hasta que punto la Madre de Dios es poderosa para vencer a Satanás en los corazones.

Este exorcista ha experimentado igualmente los benefícios de las oraciones ante el Santísimo Sacramento. Se lleva a la persona atormentada frente al Santísimo Sacramento y se le pide que mire a Jesús Eucaristía. Al princípio la persona se niega, se pone inquieta, y cierra los ojos. Pero si mira a jesús estará a salvo. Lo importante es seguir acompañando a esa persona, permitirle que se colme del conocimiento y del amor de Dios.

(las fórmulas del exorcismo están reservadas a los sacerdotes. Sería peligroso para los laicos no preparados dirigirse dirextamente al demonio).

Otro testigo de Medjugorje, me dijo:
  • ¿Medjugorje? ¡Es el talón de María! Es allí donde ella mas aplasta la cabeza de la serpiente.
De los seis videntes, solo Mirna ha visto a Satanás cara a cara (en el curso de una aparición que precedió a la de la Virgen) lo cual la atemorizó enormemente. Parecía hermoso seductor, pero sus ojos eran rojos y llenos de odio. Mirjana me confió que por ahora no quería decir nada sobre el, pero que lo haría mas adelante.

Querida Madre Santa María, gracias por todo.

25 ene 2010

No temamos a los demonios.



Nota del administrador: Este video encontrado en youtube, es un relato breve recortado de una entrevista al padre Fortea. No es original y se han añadido voces de fondo, pero lo que a mí me interesaba era exponer en pocos minutos estas palabras del padre Fortea que sí son interesantes.

9 dic 2009

Testimonio del colaborador de un exorcista.




Hola, hermanos, les adjunto este testimonio, que he estado autorizado a publicar de forma anónima, para edificación de los que lo leemos. Dios les bendiga, que lo disfrúten.

Con respecto a lo que les envie, pueden hacer absolutamente lo que quieran. Agradezco no poner el nombre, pero con esa sola salvedad, pueden hacer lo que ustedes crean que puede servir para ayudar a los demás.

Aqui comparto con usted, entonces, esa experiencia que le comentaba. Tal vez sean cosas que ustedes que estan en esto hace tiempo ya han experimentado o conocen bien, pero aqui le hago mi relato de como viví aquello, que para mi fue muy fuerte y, creo, hizo crecer mi fe.

Sucedio antes de asistir al primer exorcismo. Ese día estaba yo en casa de mi director espiritual y me llego un mensaje del exorcista preguntandome si estaba disponible para presentarme en tres horas para rezar durante un exorcismo. Le conteste si y le pedí a mi director que me confesara. Después, como había tiempo, fui a hacer Adoración en su capilla privada. Me puse a rezar y recordé que ahí, en la capilla, habia algunas reliquias de santos por lo que pensé "Que bueno, le voy a pedir al Padre que me deje llevar alguna para tener en mi bolsillo durante el exorcismo". La verdad que tenía miedo y quería llevar todas las "protecciones" posibles. Seguí rezando y, despues de un tiempo, abrí la Biblia al azar y leí el pasaje donde Jesus dice que esa generación pide un signo, pero que no se le dará otro signo que el de Jonás. Cerré la Biblia sin entender y seguí rezando intensamente ante el Santísimo expuesto. Era durante el tiempo de Pascua.
En un momento empecé a sentir en mi corazón la voz del Señor con toda claridad que me decía: "Vas a estar cara a cara con el mal, vas a estar cara a cara con el puro mal, para poder ir, para poder estar ahí, llenate de mi mirada, llenate del puro amor". Bueno, asi escuchaba que me hablaba nuestro Señor. Me quedé largamente mirándolo a Jesús y dejando que El me mirara. Dejando que mi mirada y mi corazón se llenaran de Su mirada. Cuando llego la hora de irme recordé las reliquias y, en el momento en que me levantaba para ir a pedírselas al Padre, nuevamente la voz de Jesús sonó con toda claridad: "No vas a llevar otra señal que la de Jonás". Ahi entendí. Solo a Jesus resucitado, conmigo. Solo mi corazón lleno de la presencia de Jesús resucitado. No había fuerza ni protección mas grande que la Eucaristía. Nada podía vencer, ni siquiera acercarse a aquel que con su Resurrección había vencido la muerte.
Me fui al lugar del exorcismo ya sin miedo. Llegado al lugar el exorcista me hizo sentar al lado de la cama donde estaba la persona exorcisada y alargando su mano me dijo "Tomá. Tenelo vos". Lo que me estaba dando era una teca con nuestro Señor (soy ministro de la comunión)..La tomé admirado del gesto de infinita delicadeza que tenía Jesús conmigo y la puse en mi bolsillo junto a mi corazón.Que claro me quedó todo en ese instante!. Jesús que reafirmaba todo lo que me había dicho en oracion. !Cuantas cosas entendí durante ese exorcismo!. Sabrá usted que no es "lindo" presenciar esas cosas, pero ese primero fue para mi una experiencia luminosa de fe. Creció enormemente mi fe en el poder de Dios y en su presencia "silenciosa" y "quieta" pero poderosísima en la Eucaristía. Allí estaba El...con la misma autoridad y dominio de la situación con los que aparece en los Evangelios....me cuesta encontrar las palabras para expresarlo. Mi mirada estaba puesta en Jesús y mi oración era llena de amor por esa victima de satanas que tenia al lado. El demonio, por supuesto, queria llamar la atencion, pero la "atracción" de Jesús era mucho mas grande. A pesar del ruido, no podía dejar de "mirarlo" a Jesús, de poner mi atención en El. No había ningún temor en mi corazón ni en mi mente. Sabía bien quienes estaban allí y sabía muy bien Quién mandaba allí.
Entendí también como la posesión y el demonio no hacían mas que mostrarnos mas claramente a Dios, y su poder, a Dios y su misericordia.
Era como verlo claramente a Dios a través del negativo de la foto.

Si es que sirve comparto algo que, ese dia, a mi se hizo claro con respecto el poder de la oración. No es que para añadirlo a lo que ya les mandé, hagan con todo lo que ustedes quieran, se los envío solo por si a alguien le sirve y porque a mi me hace bien recapitular y escribirlo.

A veces no nos damos cuenta cuán atento está Dios a cada una de nuestras palabras cuando rezamos. A cada una. Me di cuenta cuándo el Sacerdote invocó al Padre Pío y el demonio gritó inmediatamente, "a ese no, a ese no", el exorcista le ordenó decir porque no queria que lo invoque y el demonio dijo "porque esta aca, ahora, porque vino" y señalaba, asustado, el lugar donde estaba. Pensaba yo, !cuan pequeña es mi fe!, !como hago tal vez tantas jaculatorias distraídamente! , es obvio, hasta humanamente, que cualquier buen amigo va a responder a un pedido de otro amigo en necesidad !cuánto mas Dios y sus Santos!. Dios nunca se distrae, ni un solo segundo, es un amigo, un Padre, siempre atento. Estoy seguro que en el cielo nos vamos a encontrar con el hasta el mas mínimo Amén dicho con fe. Todos van a haber sido escuchados, todos van a haber sido respondidos. Tenemos que tener mas fe! Dios escucha todo, Dios es bueno y su amor es infinitamente mas poderoso que el mal!
Ademas, el demonio lo señalo en un lugar cerca mio, entonces, me fui también feliz porque, esa tarde, yo no habia estado con el demonio, !habia estado con el gran San Pío de Pietralcina!....ah, si, el demonio tambien andaba por ahi queriendo llamar la atencion pero...estando el Padre Pío ¿a quien le importa el demonio? ¿Vamos, acaso, a perder tiempo y distraernos con sus monigotadas cuándo tenemos tantas cosas que decirle al Padre Pío y tan intensamente tenemos que pedirle por esa persona que alli esta sufriendo?.

Un gran abrazo y que la mirada de María ilumine nuestro día y nuestra vida entera!

Espero que algo de lo que comparto le sea provechoso. A mi me ha hecho bien "recapitular" esa experiencia.

Nuevamente le pido al Señor que lo bendiga a usted, al Padre Fortea y a todos los que trabajan con ustedes.
Por María vendrá la victoria. A ella le pido que los cuide.

Saludos,

22 nov 2009

Santa María



..para que sintiesen los demonios que salía de ella una fuerza, aunque no les mandase ni obrase contra ellos, que les afligía y atormentaba si querían acercarse a su persona. Tiene María Santisima particular potestad para expeler los demonios de los cuerpos humanos con la invocación de su dulcísimo nombre, tan poderoso contra estos espíritus malignos que en oyéndole quedan rendidas y quebrantadas sus fuerzas.

La mística ciudad de Dios (pag. 142).





Cuerpo incorrupto de la venerable Sor María de Jesús de Ágreda.

6 nov 2009

La semilla..




La parábola de la semilla que crece Marcos 4, 26-34

En aquel tiempo Jesús dijo a la gente: «El Reino de Dios es como un hombre que echa el grano en la tierra; duerma o se levante, de noche o de día, el grano brota y crece, sin que él sepa cómo. La tierra da el fruto por sí misma; primero hierba, luego espiga, después trigo abundante en la espiga.Y cuando el fruto lo admite, en seguida se le mete la hoz, porque ha llegado la siega». Decía también: «¿Con qué compararemos el Reino de Dios o con qué parábola lo expondremos? Es como un grano de mostaza que, cuando se siembra en la tierra, es más pequeña que cualquier semilla que se siembra en la tierra; pero una vez sembrada, crece y se hace mayor que todas las hortalizas y echa ramas tan grandes que las aves del cielo anidan a su sombra». Y les anunciaba la Palabra con muchas parábolas como éstas, según podían entenderle; no les hablaba sin parábolas; pero a sus propios discípulos se lo explicaba todo en privado.


La parábola del sembrador

Marcos 4, 1-20,
La parábola del sembradorEn aquel tiempo Jesús se puso a enseñar a orillas del mar. Y se reunió tanta gente junto a Él que hubo de subir a una barca y, ya en el mar, se sentó; toda la gente estaba en tierra a la orilla del mar. Les enseñaba muchas cosas por medio de parábolas. Les decía en su instrucción: Escuchad. Una vez salió un sembrador a sembrar. Y sucedió que, al sembrar, una parte cayó a lo largo del camino; vinieron las aves y se la comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, donde no tenía mucha tierra, y brotó en seguida por no tener hondura de tierra; pero cuando salió el sol se agostó y, por no tener raíz, se secó. Otra parte cayó entre abrojos; crecieron los abrojos y la ahogaron, y no dio fruto. Otras partes cayeron en tierra buena y, creciendo y desarrollándose, dieron fruto; unas produjeron treinta, otras sesenta, otras ciento. Y decía: Quien tenga oídos para oír, que oiga. Cuando quedó a solas, los que le seguían y los Doce le preguntaban sobre las parábolas. Él les dijo: A vosotros se os ha dado el misterio del Reino de Dios, pero a los que están fuera todo se les presenta en parábolas, para que por mucho que miren no vean, por mucho que oigan no entiendan, no sea que se conviertan y se les perdone.. Y les dice: ¿No entendéis esta parábola? ¿Cómo, entonces, comprenderéis todas las parábolas? El sembrador siembra la Palabra. Los que están a lo largo del camino donde se siembra la Palabra son aquellos que, en cuanto la oyen, viene Satanás y se lleva la Palabra sembrada en ellos. De igual modo, los sembrados en terreno pedregoso son los que, al oír la Palabra, al punto la reciben con alegría, pero no tienen raíz en sí mismos, sino que son inconstantes; y en cuanto se presenta una tribulación o persecución por causa de la Palabra, sucumben en seguida. Y otros son los sembrados entre los abrojos; son los que han oído la Palabra, pero las preocupaciones del mundo, la seducción de las riquezas y las demás concupiscencias les invaden y ahogan la Palabra, y queda sin fruto. Y los sembrados en tierra buena son aquellos que oyen la Palabra, la acogen y dan fruto, unos treinta, otros sesenta, otros ciento.
Si comentamos las cosas con corazón esa verdad pura que sentimos al oirla es tan grande que el demonio no puede tentarnos a desviarnos. Eso es lo que tratamos de hacer los cristianos con los demás, y nuestra mejor parábola es nuestro propio ejemplo bueno de vida, lo que puede hacer conmover a las personas y cambiar, ya que el demonio a las ignorantes le es muy fácil tentarlas a no escucharnos.
Por eso Jesús, sabedor de esto, a las personas les hablaba en parábola y a los apóstoles, aparte de una forma muy clara y directa.
Bendiciones.

18 sept 2008

" El sacerdocio común no obliga"


Queridos hermanos, os refiero una anécdota, un hecho sucedido ayer.




Un matrimonio( atendidos en Zulema) no soporta más la acción del demonio, llaman a un hermano que en la distancia y por teléfono reza con ellos: ora en leguas, lee la Biblia, etc.


El demonio se manifiesta por boca de la esposa, a la que tiene además postrada en cama.En un exceso de celo y ganas, el hermano laico en la distancia se dirige directamente al demonio( cosa que sabe que no debe hacer), le ordena que salga en el nombre de Jesús. No sale.Le sugiere al marido que le pregunte el nombre y cuantos hay. Dice que son legión, pero no quiere decir el nombre. El díálogo es más o menos así:




- ( ESPOSO) Por la sangre de Cristo, dime tu nombre.


- ( DEMONIO) Nooo


- ( ESPOSO) Dímelo en el nombre de Jesús.


- ( DEMONIO) Tienes que ser sacerdote para hacérmelo decir.


- ( HERMANO EN LA DISTANCIA): somos sacerdotes, profetas y reyes.


- ( DEMONIO): sí, PERO EL SACERDOCIO COMÚN NO OBLIGA.




Los laícos nunca debemos entrar en diálogo directo con los demonio, por virtud de Santa Obediencia. Sabiéndolo, es pecado mortal.




Para vuestra consideración, que Dios os bendiga!

1 may 2007

Textos de los Padres de la Iglesia sobre el demonio


Tomado de Mercaba.org




El Demonio y los Padres de la Iglesia

SELECCIÓN DE TEXTOS

Escogió el mal
1508 Si miras hacia el sol serás inmediatamente iluminado; si miras hacia la sombra, necesariamente quedarás rodeado de tinieblas. El diablo es malo por haber escogido la maldad libre y conscientemente, no porque su naturaleza esté de por sí en oposición con el bien (SAN BASILIO, Sermon 15).
Su actuacion constante cerca del hombre
1509 Siempre está ojo avizor contra nosotros el enemigo antiguo; no nos durmamos. Sugiere halagos, pone celadas, introduce malos pensamientos y, para llevarnos a dolorosa ruina, pone delante lucros y amenaza con perjuicios. Todos ahora y cada uno es probado, cada cual a su modo (SAN AGusTiN, Sermon 6).
1510 Las cosas que proceden de la naturaleza y las que parten de nuestra voluntad, son de poca importancia, comparadas con la guerra implacable que nos tiene declarada el demonio (SAN JUAN CRISOSTOMO,en Catena Aurea,vol I, p.374).
1511 Nos dice también San Pedro: Vigilad constantemente, pues el demonio esta rondando cerca de vosotros como león rugiente ,que busca a quien devorar. Y el mismo Jesucristo nos dice: Orad sin cesar, para que no caigáis en la tentación: es decir, que el demonio nos acecha en todas partes. De manera que es preciso contar con que, en cualquier parte o en cualquier estado que nos hallemos, nos acompañará la tentación (SANTO CURA DE ARS, Sermon sobre las tentaciones).
1512 Nuestro enemigo el diablo nos rodea siempre, tratando de quitarnos la semilla de la palabra que ha sido puesta en nosotros (SAN ATANASIO, en Catena Aurea, vol. Vl, p. 396).
La tentación
1513 Como general competente que asedia un fortín, estudia el demonio los puntos flacos del hombre a quien intenta derrotar, y lo tienta por su parte más débil (SANTO TOMAS, Sobre el Padrenuestro, 1. c., p. 162).
l514 Sus armas son la astucia, el engaño y la torpeza espiritual y sus despojos los hombres engañados por él (SAN BEDA, en Catena Aurea, vol. Vl, p. 30).
1515 Dos pasos del diablo: primero engaña, y después de engañar intenta retener en el pecado cometido (SANTO TOMAS, Sobre el Padrenuestro, 1. c. , p. 163).
1516 Las tentaciones de Nuestro Señor son también las tentaciones de sus servidores de un modo individual. Pero su escala, naturalmente, es diferente: el demonio no va a ofreceros a vosotros ni a mí todos los reinos del mundo. Conoce el mercado y, como buen vendedor, ofrece exactamente lo que calcula que el comprador tomará. Supongo que pensará, con bastante razón, que la mayor parte de nosotros podemos ser comprados por cinco mil libras al año, y una gran parte de nosotros por mucho menos. Tampoco nos ofrece sus condiciones de modo tan abierto, sino que sus ofertas vienen envueltas en toda especie de formas plausibles. Pero si ve la oportunidad, no tarda mucho en señalarnos a vosotros y a mí cómo podemos conseguir aquello que queremos si aceptamos ser infieles a nosotros mismos y, en muchas ocasiones, si aceptamos ser infieles a nuestra lealtad catolica (R. A.KNOX, Sermones pastorales, P. 79).
Trata siempre de sembrar la confusión
1517 El diablo no permite a aquellos que no velan, que vean el mal hasta que lo han consumado (SAN JUAN CRISOSTOMO, en Catena Aurea, vol. III, p. 345).
1518 Suponed, por ejemplo, que sobre las calles de una populosa ciudad cayera de repente la oscuridad; podéis imaginar, sin que yo os lo cuente, el ruido y el clamor que se produciría. Transeúntes, carruajes, coches, caballos, todos se hallarían mezclados. Asi es el estado del mundo. El espíritu maligno que actúa sobre los hijos de la incredulidad, el dios de este mundo, como dice S. Pablo, ha cegado los ojos de los que no creen, y he aquí que se hallan forzados a reñir y discutir porque han perdido su camino; y disputan unos con otros, diciendo uno esto y otro aquello, porque no ven (CARD.J. H. NEWMAN, Sermon para el Domingo II de Cuaresma. Mundo y pecado).
1519 El lobo roba y dispersa las ovejas, porque a unos los arrastra a la impureza, a otros inflama con la avaricia, a otros los hincha con la soberbia, a otros los separa por medio de la ira, a este le estimula con la envidia, al otro le incita con el engaño. De la misma manera que el lobo dispersa las ovejas de un rebaño y las mata, así también hace el diablo con las almas de los fieles por medio de las tentaciones (SAN GREGORIO MAGNO, Hom. 14 sobre los Evang.).
1520 Siendo un ángel apostata, no alcanza su poder mas que a seducir y apartar el espíritu humano para que viole los preceptos de Dios, oscureciendo poco a poco el corazón de aquellos que tratarían de servirle, con el propósito de que olviden al verdadero Dios, sirviéndole a el como si fuera Dios. Esto es lo que descubre su obra desde el principio (SAN IRENEO, Trat. contra las herejias, 5).
1521Perverso maestro es el diablo, que mezcla muchas veces lo falso con lo verdadero, para encubrir con apariencia de verdad el testimonio del engaño (SAN BEDA, en Catena Aurea, vol. IV, p. 76).
En la hora de la muerte
1522 Debemos procurar pensar con santo temor cuan furioso y terrible se presentará el demonio en el día de nuestra muerte, buscando en nosotros sus obras; cuando vemos que se presentó a Dios al morir en su carne, y buscó alguna de sus obras en Aquel en quien nada pudo encontrar (SAN GREGORIO MAGNO, Hom. 39 sobre los Evang.).
Trata de aprovechar cualquier circunstancia y estado de animo especialmente la tristeza
1523 Alguien podría quizá preguntar: ¿como se explica que el diablo utilice las citas de la Sagrada Escritura?
No tiene mas que abrir el Evangelio y leer. Encontrará escrito: Entonces el diablo lo tomo—se trata del Señor, del Salvador—y lo puso sobre lo alto del templo y le dijo: si eres el Hijo de Dios, échate de aquí abajo; pues está escrito: te he encomendado a los ángeles, los cuales te tomarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra (Mt 4, 5-6).
¿Que no hará a los pobres mortales el que tuvo la osadía de asaltar, con testimonios de la Escritura, al mismo Señor de la majestad? (SAN VICENTE DE LERINS, Conmonitorio, n. 26).
1524 Después (de cometido el mal) el diablo exageró de tal manera su tristeza que llego a perder al desgraciado. Algo semejante pasó en Judas, pues después que se arrepintió no supo contener su corazón, sino que se dejó llevar por la tristeza inspirada por el diablo, la cual le perdió (ORIGENES, en Catena Aurea, vol. III, p. 346).
El pecador queda, en cierto modo, bajo la potestad del demonio
1525 De la misma manera que la nave (una vez roto el timón) es llevada a donde quiere la tempestad, así también el hombre, cuando pierde el auxilio de la gracia divina por su pecado, ya no hace lo que quiere, sino lo que quiere el demonio (SAN JUAN CRISOSTOMO, en Catena Aurea, vol. III, p.
1526 Cuando el demonio se aparta de alguno, acecha el instante oportuno, y cuando le ha inducido a un segundo pecado, acecha la ocasión para el tercero (ORIGENES, en Catena Aurea, vol. III, p. 346).
"No tiene tanto poder para vencernos como para tentarnos". Incluso tiene limitado el poder de tentar
1527 El afirmar que estos enemigos se oponen a nuestro progreso, lo decimos solamente en cuanto nos mueven al mal, no que creamos que nos determinen efectivamente a él. Por lo demás, ningún hombre podría en absoluto evitar cualquier pecado, si tuvieran tanto poder para vencernos como lo tienen para tentarnos. Si por una parte es verdad que tienen el poder de incitarnos al mal, por otra es también cierto que se nos ha dado a nosotros la fuerza de rechazar sus sugestiones y la libertad de consentir en ellas. Pero si su poder y sus ataques engendran en nosotros el temor, no perdamos de vista que contamos con la protección y la ayuda del Señor. Su gracia combate a nuestro favor con un poder incomparablemente superior al de toda esa multitud de adversarios que nos acosan. Dios no se limita únicamente a inspirarnos el bien. Nos secunda y nos empuja a cumplirlo. Y mas de una vez, sin percatarnos de ello y a pesar nuestro, nos atrae a la salvación. Es, pues, un hecho cierto que el demonio no puede seducir a nadie, si no es a aquel que libremente le presta el consentimiento de su voluntad (CASIANO, Colaciones, 7).
1528 El diablo tiene un cierto poder; sin embargo, las más de las veces quiere hacer daño y no puede porque este poder esta bajo otro poder [...], ya que Quien da facultad al tentador, da también su misericordia al que es tentado. Ha limitado al diablo los permisos de tentar (SAN AGUSTIN, Sobre el Sermon dde la Montafla, 2).
1529 El diablo no puede dominar a los siervos de Dios que de todo corazón confían en El. Puede, sí, combatirlos, pero no derrotarlos (PASTOR DE HERMAS, Epilogo sobre los Mandamientos, 2).
No conoce directamente la naturaleza de nuestros pensamientos
1530 Los espíritus inmundos no pueden conocer la naturaleza de nuestros pensamientos. Únicamente les es dado columbrarlos merced a indicios sensibles o bien examinando nuestras disposiciones, nuestras palabras o las cosas hacia las cuales advierten una propensión por nuestra parte. En cambio, lo que no hemos exteriorizado y permanece oculto en nuestras almas les es totalmente inaccesible.
Inclusive los mismos pensamientos que ellos nos sugieren, la acogida que les damos, la reacción que causan en nosotros, todo esto no lo conocen por la misma esencia del alma, antes bien, por los movimientos y manifestaciones del hombre exterior (CASIANO, Colaciones, 7).
Es "como un gran perro encadenado, que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado"
1531 Nos dice San Agustín, para consolarnos, que el demonio es un gran perro encadenado, que acosa, que mete mucho ruido, pero que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado (SANTO CURA DE ARS, Sermon sobre las tentaciones).
Ayuda de los Sacramentos, de la oración, de la limosna y de los sacramentales para vencer la tentación
1532 Me dices que por qué te recomiendo siempre, con tanto empeño, el uso diario del agua bendita.—Muchas razones te podría dar. Te bastará, de seguro, esta de la Santa de Ávila: "De ninguna cosa huyen mas los demonios, para no tornar, que del agua bendita" (J. ESCRIVA DE BALAGUER, Camino, n. 5t2).
1533 Dios nos envía amigos, ora sea un santo, ora un angel, para consolarnos [...]; nos hace sentir con mayor fuerza la eficacia de sus gracias a fin de fortalecernos y armarnos de valor. Mas, al recibir los sacramentos, no es un santo o un ángel, es El mismo quien viene revestido de todo su poder para aniquilar a nuestro enemigo. El demonio, al verle dentro de nuestro corazón, se precipita a los abismos; aquí tenéis, pues, la razón o motivo por el cual el demonio pone tanto empeño en apartarnos de ellos, o en procurar que los profanemos. En cuanto una persona frecuenta los sacramentos, el demonio pierde todo su poder sobre ella (SANTO CURA DE ARS, Sermon sobre la perseverancia)
1534 (Mas libranos del mal). Nada queda ya que deba pedirse al Señor cuando hemos pedido su protección contra todo lo malo; la cual, una vez obtenida, ya podemos considerarnos seguros contra todas las cosas que el demonio y el mundo pueden hacer. ¿Que miedo puede darnos el siglo, si en el tenemos a Dios por defensor? (SAN CIPRIANO, en Catena Aurea, vol. II, pp. 371-372).
1535 Ningun poder humano puede ser comparado con el suyo y solo el poder divino lo puede vencer y tan solo la luz divina puede desenmascarar sus artimañas. El alma que hubiera de vencer la fuerza del demonio no lo podrá conseguir sin oración ni podra entender sus engaños sin mortificación y sin humildad (SAN JUAN DE LA CRUz, Cantico espiritual, 3, 9).
1536 Donde se da limosna no se atreve a penetrar el diablo (SAN JUAN CRISOSTOMO, Hom. sobre la l.a Epistola a los Colosenses, 35).
La ayuda del Angel Custodio
1537 Acude a tu Custodio, a la hora de la prueba, y te amparará contra el demonio y te traerá santas inspiraciones (J. ESCRIVA DE BALAGUER, Camino, n. 567).
El humilde vence al demonio
1538 Refiérese en la vida de San Antonio que Dios le hizo ver el mundo sembrado de lazos que el demonio tenía preparados para hacer caer a los hombres en pecado. Quedó de ello tan sorprendido que su cuerpo temblaba como la hoja de un árbol, y dirigiéndose a Dios le dijo: "Señor, ¿quien podrá escapar de tantos lazos?" Y oyó una voz que le dijo: "Antonio, el que sea humilde; pues Dios da a los humildes la gracia necesaria para que puedan resistir a las tentaciones; mientras permite que el demonio se divierta con los orgullosos, los cuales caerán en pecado en cuanto sobrevenga la ocasión. Mas a las personas humildes el demonio no se atreve a atacarlas" (SANTO CURA DE ARS, Sermon sobre la humildad).
La ayuda de la Virgen
1539 El príncipe de este mundo ignora la virginidad de María y su parto y la muerte del Señor: tres misterios resonantes cumplidos en el silencio de Dios (SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA, Carta a los Tralianos, 9, 1).
l540 ¿Que por momentos te faltan las fuerzas?—¿Por qué no se lo dices a tu Madre: "consolatrix afflictorum, auxilium christianorum... spes postra, regina apostolorum"? (J. ESCRIVA DE BALAGUER, Camino, n. 515).
1541 ¡Que cosas nos dicen los santos de Maria! "¡Quién volvió a su casa sin alegría ni gozo, despues de haber pedido a María, la Madre del Señor, lo que deseaba? (SAN AMADEO, Homilías).
1542 Así como Eva fue seducida por un ángel para que se alejara de Dios, desobedeciendo su palabra, así María fue notificada por otro ángel de que llevaría a Dios en su seno, si obedecía su palabra. Y como aquella fue inducida a no obedecer a Dios, así ésta fue persuadida a obedecerlo, y de esta manera la Virgen María se convirtió en abogada de la virgen Eva (SAN IRENEO, Trat. contra las herejias, 5).
1543 En todo peligro puedes alcanzar la salvación de esta Virgen gloriosa; por eso se dice: Mil escudos—mil remedios contra los peligros—cuelgan de ella (Cant 4, 4). Igualmente, para cualquier obra virtuosa puedes invocarla en tu ayuda; por eso dice Ella misma: En mí esta toda esperanza de vida y de virtud (Eclo 24, 25) (SANTO TOMAS, Sobre el Avemaria, 1. c., p. 182).
Demonio.- "Nadie conoce los lazos en que está preso, ni los que el demonio le prepara: nosotros somos semejantes a las gentes entregadas al vino, que no perciben los cordeles con que los van a atar, ni sienten cuando los atan. (s. Efren., -de morb.ing.- sent. 9, Tric. T. 3, p.78.)"
"Dios clama por sus Profetas, por sus Apóstoles y Evangelistas, y pocos oyen su voz; el diablo llama a los hombres por medio de los bailes, canciones y músicas, y junta una infinidad de gentes. (S. Efren., -Cont. neg. resurrec.- sent. 16, Tric. T. 3, p. 80.)"
"Cuando los demonios se esfuerzan en abatir al alma con el temor y desesperación, otro tanto la levanta la memoria de la misericordia divina con la esperanza de los bienes eternos. Porque Aquel que nos dijo, que era necesario perdonar, no sólo siete veces, sino setenta veces siete, perdonará con más bondad a los que esperan de El su salud. (S. Efren., -de Humilit. compar.- sent. 22, Tric. T. 3, p. 80.)"
"El demonio no se introduce tan fácilmente con la tentación de la gloria humana en los espíritus perezosos y tibios, o en los rudos y pesados, como en los que son más fervorosos y más ricos de méritos y buenas obras: muchas veces derriba con la elevación del orgullo a los que no ha podido mover en otros puntos con los esfuerzos más violentos; pues juzga que cuanto más se han elevado en santidad, más proporcionados los tendrá para caer en sus emboscadas. (S. Ambrosio, -Epist. 84,- sent. 168, Tric. T. 4, p. 348.)"
"Veía yo a Satanás que caía del cielo como un rayo: no temamos, pues, a un enemigo tan débil que tiene que caer. Le dio el Señor libertad para tentar; pero no le concedió facultad para derribar, si el afecto, por no invocar el auxilio, no se resbala con facilidad. (S. Ambrosio, lib. de Parad., c. 2, sent. 2, adic. Tric. T. 4, p. 393.)"
"Todo nuestro trabajo y toda la perfección de nuestra vida, consiste en la vigilancia de nuestro corazón y en el desasimiento de nuestra propia voluntad, por ser incapaces de ver sus tinieblas y de descubrir las emboscadas que nuestro enemigo tiene ocultas, si nuestro espíritu no se desprende de] cuidado de las cosas exteriores, y no entra con aplicación con el examen de sí mismo. (S. Paulino, Ep. 24, ad Sever., sent. 3, Tric. T. 5, p. 330.)"
"En toda la figura de este mundo que pasa, y por medio de los ojos, da deleite al corazón, tiene el demonio tendidas las redes; en su hermosura está el lazo y la espada de la muerte. (S. Paulino, Ep. 2, ad Sever., sent. 3, adic. Tric. T. 5, p. 360.)"
"El demonio se esfuerza contra vosotros con mayor rabia cuando ve que procuramos arreglar nuestra vida; y cuando advierte que hemos trabajado en llenar el navío de nuestro corazón con más preciosos tesoros de gracias, hace todo cuanto puede para cansamos un naufragio mortal. (S. Juan Crisóst., sent. 1, Homil. 1, ad popul. Antioch., Tric. T. 6, p. 300.)"
"Si el demonio no se atreve a entrar en ninguna casa en donde está el Evangelio, mucho menos se atreverá a entrar o introducir el pecado en un alma que continuamente se emplea en leerle. Santificad, pues, vuestra alma y vuestro cuerpo teniendo siempre en vuestro cuerpo y en vuestra alma el Santo Evangelio. (S. Juan Crisóst., Horni. 32, in c. 3, S. Joann., sent. 79, Tric. T. 6, p. 313.)"
"Entre tanto que el demonio nos combatiere sólo por fuera, seremos bastante fuertes para resistirle; pero si le abrimos una vez la puerta de nuestra alma y dejamos entrar este peligroso enemigo, sabed que ya no tendremos fuerzas para defendernos. (S. Juan Crisóst., Sern. de pec. non evulg., n. 4, sent. 224, Trie. T. 6, p. 345.)"
" ¡Qué astuto es el diablo! Como sabe que en la oración alcanzamos de Dios grandes gracias, se esfuerza cuanto puede para apartar las almas imprudentes de un ejercicio tan útil. (S. Juan Crisóst., Sen-n. de Canan., n. 10, sent. 247, Tric. T. 6, p. 350.)"
"Dios prometió un Reino y los hombres le desprecian. El diablo les prepara un infierno, y le honran y obedecen, siendo así, que el uno es Dios, y el otro no es más que un demonio y la más vil de todas las criaturas, (S. Juan Crisóst., Homi. 6, c. 2, sent. 263, Tric. T. 6, p. 354.)"
"Aunque el demonio es el que nos inspira el amor carnal, con todo eso, de nosotros mismos viene; porque proviene de las compañías, de las lisonjas y de la ociosidad. A la verdad, que tiene tanta fuerza la costumbre, que impone como una necesidad a la naturaleza.
Si la costumbre tiene eficacia para producir el amor malo, no tiene menos para extinguirlo, y así hemos visto que muchos han dejado de amar, porque han cesado de ver. (S. Juan Crisóst., Homi. 5, c. 5, ad Corinth., sent. 335, Tric. T. 6, p. 373.)"
"Así como los que cantan los Salmos están llenos del Espíritu Santo, así los que cantan canciones disolutas y diabólicas están llenos del espíritu inmundo. (S. Juan Crisóst., Hom]. 19, sent. 346, Tric. T. 6, p. 376.)"
"El que siempre tiene el infierno delante, no caerá en él: como al contrario, no le evitará el que le desprecia. (S. Juan Crisóst., Homl. 2, in e. 1, ad Tesal., sent. 365, Tric. T. 6, p. 379.)"
"Dios no permite que el demonio tiente a los fieles, sino en lo preciso para su adelantamiento espiritual. (S. Agust., Saim. 63, sent. 98, Tric. T. 7, p. 4o3.)"
"El diablo sólo persigue a los buenos y no a los malos, porque estos son sus amigos y hacen siempre su voluntad. (S. Cesáreo de Arnés, Serm. 10, sent. 2, Tric. T. 9, p. 44.)"
"Acuérdate, infeliz, que vas caminando entre los lazos del demonio; los cuales, pro todas partes nacen debajo de tus pies: despierta temiendo que tu sueño te precipite en la sombra de una funesta muerte. Desengáñate de la ilusión de una vida larga sobre la tierra, no sea que este error te mantenga en el estado de la culpa y te tenga por más tiempo encerrado en los hábitos perniciosos. Ruega sin cesar a Jesucristo, tu Salvador, que haga que todas las aficiones de tu corazón lleven los frutos de una tierra excelente, y que toda tu vida sea como una fecunda vid, cuyo fruto merezca ser ofrecido a Dios, y que la reciba su Divina Majestad con complacencia. (S. Anselmo, Exhort., ad Contempt. temporal., sent. 2, Tric. T. 9, p. 338.)"
"Más atrevido es el enemigo para envestir por la espalda, que para resistir cara a cara. (S. Bern., Ep. 11, n. 12, sent. 36, Tric. T. 10, p. 324.)"
"No hay seguridad para el que duerme cerca de una serpiente. (S. Berna., Ep. 241, sent. 60, Trie. T. 10, p. 325.)"
"El que rehusa seguir los preceptos, favorece al tentador. (S. Bern., Serm. 77, in Cant., sent. 133, Tric. T. 10, p. 330.)"
"Lo que principalmente persigue el demonio es la perseverancia, porque sabe que a sólo ella se corona. (S. Bem., Ep. 24, sent. 147. Tric. T. 10, p. 330.)"
"Es cambio infeliz y de la mayor locura, por huir del trabajo humano, escoger con el demonio los ardores eternos. (S. Bern., Tract.de Cont. mund., ad Cler., n. 27,ent. 167, tric. T. 10, p. 332.)"


"Nadie conoce los lazos en que está preso, ni los que el demonio le prepara: nosotros somos semejantes a las gentes entregadas al vino, que no perciben los cordeles con que los van a atar, ni sienten cuando los atan. (s. Efren., de morb. ling.- sent. 9, Tric. T. 3, p. 78.)"

"Dios clama por sus Profetas, por sus Apóstoles y Evangelistas, y pocos oyen su voz; el diablo llama a los hombres por medio de los bailes, canciones y músicas, y junta una infinidad de gentes. (S. Efren., -Cont. neg. resurrec.- sent. 16, Tric. T. 3, p. 80.)"

"Cuando los demonios se esfuerzan en abatir al alma con el temor y desesperación, otro tanto la levanta la memoria de la misericordia divina con la esperanza de los bienes eternos. Porque Aquel que nos dijo, que era necesario perdonar, no sólo siete veces, sino setenta veces siete, perdonará con más bondad a los que esperan de El su salud. (S. Efren., -de Humilit. compar.- sent. 22, Tric. T. 3, p. 80.)"

"El demonio no se introduce tan fácilmente con la tentación de la gloria humana en los espíritus perezosos y tibios, o en los rudos y pesados, como en los que son más fervorosos y más ricos de méritos y buenas obras: muchas veces derriba con la elevación del orgullo a los que no ha podido mover en otros puntos con los esfuerzos más violentos; pues juzga que cuanto más se han elevado en santidad, más proporcionados los tendrá para caer en sus emboscadas. (S. Ambrosio, -Epist. 84,- sent. 168, Tric. T. 4, p. 348.)"

"Veía yo a Satanás que caía del cielo como un rayo: no temamos, pues, a un enemigo tan débil que tiene que caer. Le dio el Señor libertad para tentar; pero no le concedió facultad para derribar, si el afecto, por no invocar el auxilio, no se resbala con facilidad. (S. Ambrosio, lib. de Parad., c. 2, sent. 2, adic. Tric. T. 4, p. 393.)"

"Todo nuestro trabajo y toda la perfección de nuestra vida, consiste en la vigilancia de nuestro corazón y en el desasimiento de nuestra propia voluntad, por ser incapaces de ver sus tinieblas y de descubrir las emboscadas que nuestro enemigo tiene ocultas, si nuestro espíritu no se desprende del cuidado de las cosas exteriores, y no entra con aplicación con el examen de sí mismo. (S. Paulino, Ep. 24, ad Sever., sent. 3, Tric. T. 5, p. 330.)"

"En toda la figura de este mundo que pasa, y por medio de los ojos, da deleite al corazón, tiene el demonio tendidas las redes; en su hermosura esta el lazo y la espada de la muerte. (S. Paulino, Ep. 2, ad Sever., sent. 3, adic. Tric. T. 5, p. 360.)"

"El demonio se esfuerza contra vosotros con mayor rabia cuando ve que procuramos arreglar nuestra vida; y cuando advierte que hemos trabajado en llenar el navio de nuestro corazón con mas preciosos tesoros de gracias, hace todo cuanto puede para cansarnos un naufragio mortal. (S. Juan Crisóst., sent. 1, Homil. 1, ad popul. Antioch., Tric. T. 6, p. 300.)"

"Si el demonio no se atreve a entrar en ninguna casa en donde está el Evangelio, mucho menos se atreverá a entrar o introducir el pecado en un alma que continuamente se emplea en leerle. Santificad, pues, vuestra alma y vuestro cuerpo teniendo siempre en vuestro cuerpo y en vuestra alma el Santo Evangelio. (S. Juan Crisóst., Homl. 32, in c. 3, S. Joann., sent. 79, Tric. T. 6, p. 313.)"

"Entre tanto que el demonio nos combatiere sólo por fuera, seremos bastante fuertes para resistirle; pero si le abrimos una vez. la puerta de nuestra alma y dejamos entrar este peligroso enemigo, sabed que ya no tendremos fuerzas para defendernos. (S. Juan Crisóst., Sern. de pec. non evulg., n. 4, sent. 224, Tric. T. 6, p. 345.)"

"¡Qué astuto es el diablo! Como sabe que en la oración alcanzamos de Dios grandes gracias, se esfuerza cuanto puede para apartar las almas imprudentes de un ejercicio tan útil. (S. Juan Crisóst., Serm. de Cañan., n. 10, sent. 247, Tric. T. 6, p. 350.)"

"Dios prometió un Reino y los hombres le desprecian. El diablo les prepara un infierno, y le honran y obedecen, siendo así, que el uno es Dios, y el otro no es más que un demonio y la más vil de todas las criaturas. (S. Juan Crisóst., Homl. 6, c. 2, sent. 263, Tric. T. 6, p. 354.)"

"Aunque el demonio es el que nos inspira el amor carnal, con todo eso, de nosotros mismos viene; porque proviene de las compañías, de las lisonjas y de la ociosidad. A la verdad, que tiene tanta fuerza la costumbre, que impone como una necesidad a la naturaleza. Si la costumbre tiene eficacia para producir el amor malo, no tiene menos para extinguirlo, y así hemos visto que muchos han dejado de amar, porque han cesado de ver. (S. Juan Crisóst., Homl. 5, c. 5, ad Corinth., sent. 335, Tric. T. 6, p. 373.)"

"Así como los que cantan los Salmos están llenos del Espíritu Santo, así los que cantan canciones disolutas y diabólicas están llenos del espíritu inmundo. (S. Juan Crisóst., Homl. 19, sent. 346, Tric. T. 6, p. 376.)"

"El que siempre tiene el infierno delante, no caerá en él: como al contrario, no le evitará el que le desprecia. (S. Juan Crisóst., Homl. 2, in c. 1, ad Tesal., sent. 365, Tric. T. 6, p. 379.)"

"Dios no permite que el demonio tiente a los fieles, sino en lo preciso para su adelantamiento espiritual. (S. Agust., Salm. 63, sent. 98, Tric. T. 7, p. 463.)"

"El diablo sólo persigue a los buenos y no a los malos, porque estos son sus amigos y hacen siempre su voluntad. (S. Cesáreo de Arnés, Scrm. 10, sent. 2, Tric. T. 9, p. 44.)"

"Acuérdate, infeliz, que vas caminando entre los lazos del demonio; los cuales, pro todas partes nacen debajo de tus pies: despierta temiendo que tu sueño te precipite en la sombra de una funesta muerte. Desengáñate de la ilusión de una vida larga sobre la tierra, no sea que este error le mantenga en el estado de la culpa y le tenga por más tiempo encerrado en los hábitos perniciosos. Ruega sin cesar a Jesucristo, tu Salvador, que haga que todas las aficiones de tu corazón lleven los frutos de una tierra excelente, y que toda tu vida sea como una fecunda vid, cuyo fruto merezca ser ofrecido a Dios, y que la reciba su Divina Majestad con complacencia. (S. Anselmo, Exhort., ad Contempt. temporal., sent. 2, Tric. T. 9, p. 338.)"

"Más atrevido es el enemigo para envestir por la espalda, que para resistir cara a cara. (S. Bern., Ep. 11, n. 12, sent. 36, Tric. T. 10, p. 324.)"

"No hay seguridad para el que duerme cerca de una serpiente. (S. Berna., Ep. 241, sent. 60, Tric. T. 10, p. 325.)"

"El que rehúsa seguir los preceptos, favorece al tentador. (S. Bern., Serm. 77, in Cant., sent. 133, Tric. T. 10, p. 330.)"

Lo que principalmente persigue el demonio es la perseverancia, porque sabe que a sólo ella se corona (S. Bern., Ep. 24, sent. 147. Tric. T. 10, p. 330)

Es cambio infeliz y de la mayor locura, por huir del trabajo humano, escoger con el demonio los ardores eternos. (S. Bern., Tract. de Cont. mund., ad Cler., n. 27, sent. 167, Tric. T. 10, p. 332.)"

12 abr 2007

TESTIMONIO DE UN DEMONIO: DIOS ESTA PRESENTE EN LA SANTA EUCARISTIA


Escribe nuestro hermano Rubén:


Continuábamos con una oración de liberación a un poseso. El sacerdote en esta ocasión, había llevado el SANTISIMO; el muchacho estaba en trance, sin estar visible para el, el demonio delató la presencia de Jesús en el santo sacramento.

Como cuando en la palabra, cuando le llevaron a Jesús, un hombre poseido, el espíritu inmundo, se dirigió a El diciendo: "se quien eres tu: EL SANTO DE DIOS" (LUCAS 4,34).


El Señor a todos proteja, hermanos.

23 feb 2007

Relato de la fe que hace milagros


¿ Quien dijo que Dios no hace milagros?


Habla un hermano:


Compañeros os voy a comentar una cosa, quería hacerlo en el general pero quiero hacerlo en este foro, tengo defectos pero no digo mentiras, hace una hora he asistido a misa y al finalizar he acompañado al sacerdote amigo mío y le he comentado lo que ahora os trancribo, un milagro el miércoles de ceniza; por la mañana asistí a misa en mi parroquia del barrio, al finalizar misa dijeron que alas 19.00 h. había un via crucis con los Santos San martín de Porres y San José, pensé, no me lo puedo perder, pero estaba apesadumbrado ya que habían gestiones que hacer por la tarde que ante pondría mi mujer al via crucis, antes de la salida de la iglesia, yo y mi preocupaciçon toqué la pierna de Jesús crucificado le dije; señor tú puedes arreglarlo porque está la cosa muy difícil, noté una gran fuerza benefactora de gozo inmenso que me llegaba del contacto de Jesús y llenaba mi cuerpo, se me estaban a punto de saltar las lágrimas de gozo y separé la mano y aquella sensación también desapareció, era tan grande e iba en aumento.. me fuí, y cambié planes y mi mujer no dijo ni pío tras decirle que iba al via crucis, fuí con mi hija y fué fenomenal. Por la noche, estando en casa solos mis dos hijos pequeños y yo, mi hijo se quejaba hace 4 días e iba en aumento una conjuntivitis que le hacía parpadear muy seguido, y al día siguiente debíamos llevarle al médico, en presenci de mis dos hijos hice lo siguiente; traje mi imagen de plástico de la virgen de lurdes llena de agua bendita hace mucho tiempo, mi hija quiso beber y dijo que estaba muy buena, le dije que es agua pura como la virgen María y de ella todo es bueno. Le dije a mi hijo, repite conmigo (lo hizo) Querida madre mía, tú que nos quieres y eres tan buena con nosotros haz esto por mí, (le expliqué que la virgen de lurdes hace milagros de curación y que le pidiese con toda su fe, yo la tenía a borbotones) lo hizo, después le dije abre la imagen y ponte agua bendita en tus manos y frótate tus ojos y por dentro también, lo hizo, después de esto me dijo que se le había pasado casi todo el mal de los ojos, que se encontraba bién, le dije ahora, como en las novenas reza 9 avemarías como agradecimiento, se fué de la cocina rápidamente al comedor y no ví lo que hizo, yo pensé que no quería hacerlo, le dije a su hermana; recemos nostotros dos por lo concedido y así lo hicimos, fuimos al comedor y mi hijo me dijo porque hacéis eso de rezar si yo ya lo he hecho, es que pensábamos.. y le dije, bueno pues mejor, mas oraciones de agradecimiento. se fué a dormir y por la mañana ya no tenía absolutamente nada, no hizo falta ir al médico.
Hace tiempo que oro por la conversión sincera de mi mujer e hijos para vernos todos en el reino de los cielos, quizás esto sean pasos. A mi mujer de momento no le he comentado nada.Queridos hermanos, no penséis que yo soy mas que ninguno de vosotros, o que a mí me escuchan mas, las oraciones y la fe sincera, la predisposición a Dios lo hace todo, a todos se nos escucha, todas las oraciones valen. ¿Como no voy a seguir el camino, viendo los agradecimientos de Dios? y nuestra querida madre? Estas experiencias a mí me aumentan la fe -mucho mas- y eso que es enorme.
Siempre adelante compañeros, los cristianos estamos en manos de Dios y debemos dar testimonio como Él quiere que lo demos, si estamos con el y nos esforzamos que para mí es seguirle alegremente, el va haciendo el resto.Gracias, Dios y cielo protector por querernos tanto! ¿quién somos nosotros para que nos ames tanto? A tí todo honor y toda gloria AMOR PURO, tu servidor que te quiere con todo el alma, a tí y al resto de tus hijos/as.Jesús de mi corazón, gracias, gracias, gracias.


La última palabra siempre la tiene Dios, aceptemos su voluntad siempre, sea lo que sea, y demos gracias cada día por lo bueno que nos da. El es siempre lo mejor, sigamos así siempre con ánimo, esperanza, confianza, con toda nuestra fe, pidámosle en humildad y aceptemos su voluntad.


Amén. Dios a tí todo honor y toda gloria!!!!!!!

17 feb 2007

Romanos 12


Por inspiración de un hermano, que le dijo a un exorcista:


1 Os exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, que ofrezcáis vuestros cuerpos como una víctima viva, santa, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual.

2 Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.

3 En virtud de la gracia que me fue dada, os digo a todos y a cada uno de vosotros: No os estiméis en más de lo que conviene; tened más bien una sobria estima según la medida de la fe que otorgó Dios a cada cual.
4 Pues, así como nuestro cuerpo, en su unidad, posee muchos miembros, y no desempeñan todos los miembros la misma función,

5 así también nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros.

6 Pero teniendo dones diferentes, según la gracia que nos ha sido dada, si es el don de profecía, ejerzámoslo en la medida de nuestra fe;

7 si es el ministerio, en el ministerio; la enseñanza, enseñando;
8 la exhortación, exhortando. El que da, con sencillez; el que preside, con solicitud; el que ejerce la misericordia, con jovialidad.

9 Vuestra caridad sea sin fingimiento; detestando el mal, adhiriéndoos al bien;

10 amándoos cordialmente los unos a los otros; estimando en más cada uno a los otros;

11 con un celo sin negligencia; con esp1ritu fervoroso; sirviendo al Señor;

12 con la alegría de la esperanza; constantes en la tribulación; perseverantes en la oración;
13 compartiendo las necesitades de los santos; practicando la hospitalidad.

14 Bendecid a los que os persiguen, no maldigáis.

15 Alegraos con los que se alegran; llorad con los que lloran.

16 Tened un mismo sentir los unos para con los otros; sin complaceros en la altivez; atraídos más bien por lo humilde; = no os complazcáis en vuestra propia sabiduria.

17 Sin devolver a nadie mal por mal; = procurando el bien = ante = todos los hobres: =

18 en lo posible, y en cuanto de vosotros dependa, en paz con todos los hombres;
19 no tomando la justicia por cuenta vuestra, queridos míos, dejad lugar a la Cólera, pues dice la Escritura: = Mía es la venganza: yo daré el pago merecido, = dice el Señor.

20 Antes al contrario: = si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; y si tiene sed, dale de beber; haciéndolo así, amontonarás ascuas sobre su cabeza. =

21 No te dejes vencer por el mal; antes bien, vence al mal con el bien.

16 feb 2007

La verdad sobre la deidad hindú... Krishna


Sí, el del hare hare... y sobre otro demonio:


Escriben nuestros hermanos Francisco y Flamesword:


Krishna:( si el mismo del hare , hare) es un demonio muy duro que concede poderes que en realidad son falsedad.


Shirih-Ahnah: Es un demonio de personalidad femenina que es extremadamente mentiroso y taimado, es capaz de convencer a gente con gran formación de cualquier cosa al más mínimo resquicio. A éste le espanta sobremanera el Espíritu Santo porque es el Espíritu de la verdad y es el que da Luz sobrenatural para vencer los engaños.Estos dos demonios son los principales responsables de la New Age en el mundo y comandan ejércitos de demonios que influyen en millones de personas. Son extemadamente peligrosos y no se deben invocar bajo ningún concepto y menos intentar combatirlos en solitario. Sólo en un grupo de oración y tras rezar vísperas en comunión con toda la Iglesia, se puede pedir al Señor que mande legiones de ángeles a que contrarresten a tanto demonio. Se suelen manifestar inmediatamente en personas con el don de manifestación y siempre usan un tono burlón, inteligente tratando de tergiversar las palabras y de confundir (sobre todo a los sacerdotes). Si se invoca al Santo Espíritu cambia el tono a rabioso y asustadizo.


***********************************


Los relatos indican que Krishna es un demonio que posee frecuentemente a la gente. Algunos exorcistas relatan que lo encuentran frecuentemente en los posesos. Krishna significa “El Negro.” En veces se hace llamar el “Negro Jesus.” Este demonio se presenta a todos los que buscan la falsa religión. En la Bhagavad Gita, el demonio Krishna se expresa así, “Cualesquiera dios que un hombre adorare, soy yo quien responde a su oración.”Creo que la actividad mas espectacular de este demonio Krishna en los últimos tiempos sucedió en África, en Zimbabwe. Se cree que el comandante Perence SHIRI asesino a mas de 20,000 personas. Utilizo las formas más terribles para asesinarlos. Este comandante SHIRI, se hace llamar el “Jesus Negro,” porque considera que tiene el poder de tomar la vida a su gusto. La gente considera que este comandante SHIRI, esta poseído por el demonio. Durante una visita a su antigua escuela, más o menos cuarenta jóvenes quedaron poseídos. Uno de estos jóvenes llamo la atención especialmente porque canabalizo el cadáver de una mujer.El demonio Shirih-Ahnah, parece usar los nombres de dos diferentes demonios. Shirih, lo más cercano a este nombre es Shabiri, este es un demonio conocido desde la antigüedad por los judíos. Este demonio causa la ceguera.El otro demonio Ahnah, es semejante a Aka Manah. Es un demonio Persa. Y tiene parecido a lo que describes de el. Significa Mente Malvada, fue creado según los Persas para oponerse a la Mente Buena. Ocupa el segundo lugar entre todos los demonios. Este demonio es muy antiguo en su actividad. Este demonio obra sobre la parte mas baja o perversa de la mente humana.